Cómo determinar el precio adecuado de sus servicios
Como autónomo y/o pequeña empresa, una de las decisiones cruciales que tendrás que tomar es cómo fijar el precio de tus servicios. Es una decisión que afecta directamente a tus ingresos y al tipo de clientes con los que trabajas. Sin embargo, determinar el precio adecuado puede ser todo un reto, sobre todo si eres nuevo en el mundo de los autónomos o te estás introduciendo en un mercado nuevo.
Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo fijar el precio de tus servicios como autónomo para atraer a los clientes adecuados, maximizar tus ingresos y garantizar la sostenibilidad de tu negocio.
La importancia de fijar precios exactos
Tu estrategia de precios es importante. A diferencia del empleo tradicional, en el que los salarios están predefinidos, el trabajo autónomo y la gestión de una pequeña empresa te permiten fijar tus propias tarifas. Sin embargo, esta libertad conlleva la responsabilidad de determinar una tarifa que equilibre tu valor con la disposición del mercado a pagar.
Fijar precios demasiado bajos puede llevar a infravalorar tu trabajo, mientras que superar la tarifa del mercado puede disuadir a posibles clientes. Por lo tanto, es fundamental encontrar un equilibrio que garantice una remuneración justa.
Consideraciones antes de fijar su modelo de precios
Antes de entrar de lleno en las distintas estrategias de fijación de precios, es fundamental tener en cuenta ciertos factores que influirán en su modelo de precios.
Estándares del sector: Investiga tu sector para conocer el salario medio o la remuneración por hora de los autónomos de ese sector. Esto te dará un punto de referencia para establecer tus rangos de precios.
Nivel de experiencia: Tu nivel de experiencia influye significativamente en tus precios. Si tienes mucha experiencia y críticas positivas, puedes cobrar más que un principiante que acaba de empezar.
El valor que aportas: Tus precios deben reflejar el valor que aportas a tus clientes. Si tu trabajo aporta un beneficio significativo al negocio de un cliente, deberías recibir la compensación correspondiente.
Seis modelos de fijación de precios para autónomos y PYME
Hay varios modelos de fijación de precios que puede adoptar. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, y la elección depende en gran medida de su sector y de sus preferencias personales. Aquí tienes seis modelos de fijación de precios habituales para autónomos:
Precio por hora
Cobrar una tarifa por hora es un modelo de fijación de precios sencillo en el que estableces una tarifa por cada hora de trabajo que dedicas a un proyecto. Este modelo es popular entre los principiantes por su sencillez. Sin embargo, puede infravalorar tu trabajo si realizas tareas complejas en poco tiempo.
Tarifa diaria
Cobrar una tarifa diaria implica cobrar al cliente por cada día de trabajo en su proyecto. Este modelo es adecuado para proyectos a corto plazo que requieren unos pocos días. Sin embargo, puede infravalorar tu trabajo si acabas trabajando más horas que una jornada laboral normal.
Basado en proyectos
La fijación de precios por proyecto consiste en establecer un precio fijo para todo el proyecto. Este modelo permite cobrar una cantidad global sin preocuparse de controlar cada minuto o palabra de trabajo. Sin embargo, puede ser arriesgado si subestimas el alcance del proyecto y acabas trabajando más de lo previsto.
Paquetes de retención
Los paquetes de retención implican el cobro de una cuota mensual o anual recurrente por sus servicios. Este modelo funciona bien para trabajos repetitivos y ayuda a predecir los ingresos. Sin embargo, puede resultar problemático si un cliente acumula horas no utilizadas a lo largo del tiempo y luego exige varios proyectos para utilizar las horas restantes.
Precios basados en el valor
La fijación de precios basada en el valor implica cobrar en función del valor que aportas al cliente. Este modelo es adecuado para profesionales con experiencia que pueden garantizar resultados concretos a sus clientes. Consiste en multiplicar tu tarifa habitual por un factor que represente el valor que aportas.
Buenas prácticas
A la hora de fijar tus tarifas como autónomo, ten en cuenta las siguientes buenas prácticas:
Empieza por tu salario deseado: Determina cuánto quieres ganar al año y divídelo para calcular cuánto necesitas cobrar por hora o por proyecto para alcanzar tu objetivo
No trabajes gratis: Evita ofrecer trabajo gratis o permitir que se cuelen horas no pagadas con la esperanza de crear buena voluntad. Esto puede hacer que los clientes infravaloren tu trabajo.
Establece límites claros: Sé explícito con tus clientes sobre lo que reciben a cambio de su pago para evitar que se aprovechen de ti.
Conoce tu valor: Confía en el valor que aportas a tus clientes y no infravalores tu trabajo.
Aumentar sus tarifas
Con el tiempo, a medida que adquiera más experiencia y mejore sus habilidades, puede que necesite aumentar sus tarifas. He aquí algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de aumentar tus precios:
Aumente sus precios durante las renovaciones de contrato
Explique claramente los motivos del aumento
Avise a sus clientes con antelación de los aumentos de precios
Sea coherente: si aumenta sus tarifas, hágalo de forma generalizada para no parecer parcial.
El poder de la fijación de precios basada en el valor
La fijación de precios basada en el valor es una estrategia que vincula tus honorarios al valor que aportas al cliente. En lugar de basar tu precio en las horas que trabajas, fijas el precio de tus servicios en función del resultado final del cliente, que es lo único que le importa.
Esta estrategia de precios es beneficiosa porque no tiene en cuenta el tiempo de trabajo. Si puedes lograr un impacto significativo en el negocio de un cliente en poco tiempo, puedes ganar unos honorarios considerables por ello.
Por ejemplo, si eres diseñador web autónomo y creas un sitio web que impulsa significativamente las ventas de un cliente, deberías recibir la compensación correspondiente por el valor que has aportado.
Cómo determinar sus tarifas
A la hora de fijar sus tarifas, tenga en cuenta los siguientes métodos:
Crear un plan de precios
Empieza calculando tus costes de vida y los gastos de tu negocio para determinar la tarifa horaria mínima que necesitas para cubrir tus gastos y el salario deseado.
Búsqueda de sitios web autónomos
Explora plataformas de autónomos como Upwork o PeoplePerHour para ver los precios que aplican otros autónomos de tu sector a sus servicios.
Revisar los sitios web de estimaciones salariales
Sitios web como Glassdoor y Payscale ofrecen salarios medios y tarifas por hora para distintos sectores y pueden ser referencias útiles.
Consultar con otros profesionales
Puedes preguntar a autónomos con experiencia en tu sector sobre sus estrategias de fijación de precios. Esto podría proporcionarte información valiosa para ayudarte a fijar tus tarifas.
Sea flexible con sus tarifas
La fijación de precios es un equilibrio delicado y no existe una solución única. Lo mejor es ser flexible y ajustar las tarifas en función de varios factores, como el presupuesto del cliente, la complejidad del proyecto y el valor que aportes.
Conclusión
Determinar el precio adecuado de sus servicios es crucial para el éxito de su empresa. Requiere una cuidadosa consideración de muchos factores, incluidos los estándares de su sector, su nivel de experiencia y el valor que aporta. Si adopta el modelo de fijación de precios adecuado y revisa periódicamente sus tarifas, se asegurará de recibir una compensación adecuada por su trabajo y atraerá a los clientes adecuados.
Recuerde que no existe una fórmula estricta para fijar el precio de sus servicios. Es un proceso continuo que requiere flexibilidad, capacidad de negociación y una comprensión clara de lo que vales. No tengas miedo de experimentar con distintas estrategias de fijación de precios hasta que encuentres la que mejor te funciona.
Aunque Enty no podrá determinar tus tarifas de autónomo, podemos ocuparnos de tu papeleo, y tú puedes asegurarte de que tu negocio va según lo previsto. Emite facturas con facilidad, crea contratos y haz un seguimiento de las relaciones con tus clientes utilizando nuestro Panel de control. Simplifique su rutina diaria y céntrese en hacer lo que más le gusta.