Europe

Las principales preguntas sobre e-Sign

Jan 24, 2025

6 min read

Las 10 preguntas más frecuentes sobre e-sign

Las respuestas a sus preguntas más candentes Descubra legalidades, medidas de seguridad, costes y mucho más con el servicio de firma electrónica Enty

Las firmas digitales o electrónicas, piedra angular de la seguridad moderna en la comunicación digital, ofrecen un nivel de garantía en la autenticidad e integridad de los mensajes y documentos que las firmas electrónicas tradicionales no pueden igualar. Al aprovechar una huella digital virtual única, las firmas digitales crean un mecanismo sólido de verificación de identidad y firma de documentos, protegiendo contra falsificaciones y alteraciones no autorizadas. Esta tecnología, basada en la autoridad de certificación y en normas avanzadas de firma electrónica, no sólo es un testimonio de los avances en la seguridad del correo electrónico y las aplicaciones de sellado electrónico, sino que también es esencial para las empresas que aspiran a mejorar la seguridad y el cumplimiento de la normativa en materia de documentos.

No es de extrañar que un concepto tan innovador suscite tantas preguntas. Si te sumerges en las preguntas más frecuentes sobre la firma electrónica, descubrirás aspectos clave sobre su funcionamiento, su situación legal en distintas regiones y las importantes ventajas que aporta a la gestión de documentos.

Para empezar: ¿cómo funciona la firma electrónica?

Las firmas digitales, un sofisticado tipo de firma electrónica, utilizan una tecnología conocida como Infraestructura de Clave Pública (PKI) para proporcionar mayor seguridad y aceptación universal. He aquí un desglose de su funcionamiento:

  1. Generación de claves: inicialmente, se genera un par de claves criptográficas. Una es pública, que puede compartirse ampliamente, y la otra es privada, guardada de forma segura por el firmante.

  2. Firma: al firmar un documento, el firmante utiliza su clave privada para cifrar el hash del documento (una huella digital única del documento), creando así la firma digital.

  3. Verificación: el destinatario utiliza la clave pública del firmante para descifrar la firma. A continuación, crea un nuevo hash del documento para compararlo con el hash descifrado. Si coinciden, confirma la integridad del documento y la identidad del firmante.

Este proceso garantiza que las firmas digitales ofrezcan no sólo seguridad, sino también cumplimiento legal, ya que proporcionan una prueba del consentimiento del firmante y de que el documento no ha sido manipulado. Además, las firmas digitales dependen en gran medida de la seguridad de la clave privada. Entidades como las Autoridades de Certificación (CA) desempeñan un papel crucial al emitir certificados digitales que afirman la propiedad de las claves públicas, añadiendo una capa adicional de confianza y autenticación. Si quiere saber más sobre si las firmas electrónicas son legales, diríjase aquí.

  1. ¿Qué es una firma electrónica?

Una firma electrónica es una representación digital de la firma de una persona. Se utiliza para firmar documentos electrónicamente, sustituyendo a las tradicionales firmas manuscritas. Las firmas electrónicas pueden crearse utilizando varios métodos, como teclear un nombre, dibujar una firma utilizando un panel táctil o un lápiz óptico, o utilizar una firma basada en un certificado digital.

  1. ¿Qué ocurre con el marco jurídico y el cumplimiento?

La firma electrónica utiliza tecnología criptográfica avanzada para verificar la autenticidad e integridad de los documentos digitales. Cuando usted firma electrónicamente un documento, la solución de firma electrónica captura su firma, junto con otros metadatos relevantes, y los cifra. Estos datos cifrados se adjuntan de forma segura al documento, garantizando que se detecte cualquier cambio posterior en el archivo.

He aquí algunas consideraciones legales que debes conocer:

  • Legislación y leyes: las firmas electrónicas son jurídicamente vinculantes, al igual que las firmas tradicionales, en virtud de leyes como la estadounidense ESIGN Act y el reglamento europeo eIDAS. Estas leyes garantizan que las firmas electrónicas sean reconocidas y ejecutables, siempre que cumplan ciertos criterios e impliquen el consentimiento claro de todas las partes.

  • Cumplimiento de la normativa: el cumplimiento de esta normativa es crucial para mantener la integridad de las transacciones electrónicas y mitigar los riesgos legales. Por ejemplo, la Ley ESIGN exige que todas las partes de un contrato acuerden explícitamente el uso de documentos y firmas electrónicas.

  • Leyes de protección de datos: en la Unión Europea, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) exige una estricta adhesión a la privacidad y seguridad de los datos, lo que repercute en cómo se implementan y gestionan las firmas electrónicas.

  1. ¿Son jurídicamente vinculantes las firmas electrónicas?

Sí, la firma electrónica es jurídicamente vinculante en muchos países del mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, la Electronic Signatures in Global and National Commerce Act (ESIGN Act) y la Uniform Electronic Transactions Act (UETA) establecen el marco jurídico de la firma electrónica. Estas leyes reconocen la validez de las firmas electrónicas y los registros electrónicos en diversas transacciones, incluidos los contratos y acuerdos comerciales. Es importante tener en cuenta que la validez legal de las firmas electrónicas puede variar según la jurisdicción, por lo que es esencial conocer la normativa específica que regula las firmas electrónicas en los países en los que opera.

Gestiona tu rutina diaria de negocios con Enty de manera moderna

Vale, vamos

  1. ¿Qué ventajas tiene la firma electrónica?

El uso de la firma electrónica ofrece numerosas ventajas a particulares y organizaciones. Algunas de las principales ventajas son

  • Ahorro de tiempo y dinero: las firmas electrónicas eliminan la necesidad de imprimir, enviar y almacenar documentos físicos, ahorrando tiempo y dinero.

  • Mayor eficacia: los documentos pueden firmarse y procesarse en cuestión de minutos, lo que acelera los flujos de trabajo empresariales.

  • Mayor seguridad: las firmas electrónicas emplean medidas de cifrado y autenticación para garantizar la integridad y confidencialidad de los documentos firmados.

  • Mejora de la experiencia del cliente: con la firma electrónica, los clientes pueden firmar documentos en cualquier momento, lo que aporta comodidad y flexibilidad.

  1. ¿Son seguras las firmas electrónicas?

Las soluciones de firma electrónica dan prioridad a la seguridad de sus documentos. Utilizan técnicas de cifrado estándar del sector para proteger la integridad de sus datos. Además, las firmas electrónicas suelen emplear autenticación multifactor, sellos a prueba de manipulaciones y registros de auditoría para garantizar la autenticidad de los documentos firmados.

Las plataformas de firma electrónica como Enty automatizan las tareas rutinarias, reducen los errores humanos en una media del 80% y mejoran el seguimiento y la gestión de los documentos. Esto no sólo refuerza la productividad, sino que también mejora la experiencia del cliente, con lo que las empresas registran mayores índices de satisfacción. Por eso es crucial elegir un proveedor de firma electrónica de confianza que cumpla las normas y reglamentos de seguridad del sector.

  1. ¿Puede utilizarse la firma electrónica a escala internacional?

Sí, las firmas electrónicas pueden utilizarse internacionalmente, sujetas a los requisitos legales de cada país. Muchos países han adoptado leyes y normativas que reconocen y aceptan las firmas electrónicas. Sin embargo, es esencial conocer la normativa específica que regula la firma electrónica en las jurisdicciones en las que operas para garantizar su cumplimiento.

  1. ¿Qué sectores pueden beneficiarse de la firma electrónica?

La firma electrónica es beneficiosa en varios sectores, entre ellos:

  • Banca y finanzas: agilice las solicitudes de préstamos, la apertura de cuentas y otros procesos financieros.

  • Inmobiliario: agilice las transacciones inmobiliarias, los contratos de arrendamiento y los contratos de alquiler.

  • Sanidad: simplifique los formularios de consentimiento de los pacientes, los historiales médicos y los acuerdos de telemedicina.

  • Servicios jurídicos: facilite la firma de contratos, documentos legales y acuerdos con clientes.

  • Recursos humanos: agilice la incorporación de empleados, las cartas de oferta y las revisiones del rendimiento.

  1. ¿Cuánto cuesta implantar la firma electrónica?

El coste de implantar la firma electrónica varía en función de la solución y de la escala de las necesidades de su organización. Los proveedores de firma electrónica como Enty ofrecen planes de precios basados en suscripciones, en los que la firma electrónica será sólo una pequeña parte de los beneficios que puede obtener. Al mismo tiempo, por supuesto, puede optar por servicios que cobran por documento o usuario. Es aconsejable evaluar sus necesidades y comparar distintos proveedores para encontrar la solución más adecuada y rentable.

Sin embargo, es útil tener en cuenta que la transición a la firma electrónica elimina la necesidad de materiales físicos como papel y tinta. Esto no sólo ahorra dinero, sino que también reduce los gastos administrativos. Por ejemplo, Dropbox declaró haber ahorrado aproximadamente 120 millones de dólares en costes de impresión.

  1. ¿Cómo elijo la solución de firma electrónica adecuada para mi empresa?

Al seleccionar una solución de firma electrónica, tenga en cuenta los siguientes factores:

  • Seguridad: asegúrese de que la solución cumple las normas de seguridad del sector y ofrece mecanismos sólidos de cifrado y autenticación.

  • Facilidad de uso: гse una interfaz fácil de usar y un proceso de firma intuitivo para mejorar la adopción por parte del usuario.

  • Capacidad de integración: сheck if the solution integrates seamlessly with your existing software and workflow. Asegúrese de que la legalidad de un proveedor es fácil de demostrar, así como de obtener cualquier documento necesario en caso de que lo necesite; por ejemplo, todas las firmas generadas con Enty pueden proporcionarle una garantía legal. Además, puede solicitar una pista de auditoría si es necesario.

  • Soporte y formación: evalúe los recursos de soporte al cliente y formación que ofrece el proveedor de firma electrónica.

  • Precios: compare los planes de precios y elija una solución que se ajuste a su presupuesto y al uso previsto. La suscripción de Enty le da acceso a varios tipos de firmas, así como a otros servicios como finanzas, gestión de contratos, facturación y mucho más.

  1. ¿Cómo puedo empezar a utilizar la firma electrónica?

Empezar a utilizar la firma electrónica es relativamente sencillo. En primer lugar, identifique las necesidades de su empresa y los documentos o procesos específicos que requieren firma. A continuación, investigue y seleccione una solución de firma electrónica que cumpla sus requisitos: Enty es una gran opción que ofrece numerosas ventajas, que van más allá de la simple firma electrónica. Una vez elegido el proveedor, regístrese para obtener una cuenta y familiarícese con las características y funcionalidades de la plataforma. Por último, comience a cargar sus documentos, invite a los firmantes y empiece a experimentar las ventajas de la firma electrónica en sus procesos empresariales.

Últimas reflexiones

Como podemos ver, las firmas electrónicas ofrecen una alternativa segura, eficiente y legalmente vinculante a las firmas tradicionales con bolígrafo y papel. Si comprende los conceptos básicos de la firma electrónica y selecciona la solución Enty para su empresa, podrá agilizar sus flujos de trabajo, ahorrar tiempo y costes y mejorar la experiencia general del cliente. Adopte la transformación digital y libere el potencial de la firma electrónica para su organización hoy mismo.

Recuerde, cuando adopte la firma electrónica, manténgase siempre informado sobre los requisitos legales de su jurisdicción y elija un proveedor de firma electrónica de confianza que priorice la seguridad de los datos y el cumplimiento de las normas del sector.

Gestiona tu rutina diaria de negocios con Enty de manera moderna

Vale, vamos

No te pierdas consejos útiles para tu negocio en nuestro newsletter