Europe

Jan 24, 2025

5 min read

Cómo crear una plantilla de factura de envío para servicios de envío

Aprenda a crear una plantilla de factura de envío profesional para sus servicios de envío. Simplifique la facturación y gestione las finanzas sin esfuerzo con Enty.

En el mercado global actual, dominar el arte de crear plantillas de facturas de envío eficaces es crucial para las empresas dedicadas al comercio internacional. Una factura de envío bien diseñada no sólo facilita las transacciones, sino que también garantiza el cumplimiento de la normativa aduanera y agiliza el proceso de envío. Esta completa guía le guiará a través de los pasos y consideraciones esenciales para crear una plantilla de factura de envío sólida y adaptada a sus servicios de envío.

Tipos de facturas de expedición

Antes de entrar en el proceso de creación, es importante conocer los distintos tipos de facturas de envío que se utilizan habitualmente en el sector:

Desde el envío hasta la firma: realice un seguimiento de sus facturas sin problemas.

Pruébelo hoy mismo.

Factura comercial

La factura comercial es un documento vital para el transporte marítimo internacional. Sirve como registro detallado de la transacción entre el vendedor y el comprador, proporcionando información esencial sobre las mercancías que se envían. Entre los elementos clave se incluyen:

  • Descripción detallada de las mercancías

  • Valor de los artículos

  • Peso y cantidad

  • País de origen

Las facturas comerciales desempeñan un papel crucial en el despacho de aduanas, ya que ayudan a las autoridades a determinar los derechos e impuestos aplicables.

Factura de flete

Las facturas de flete se centran específicamente en el aspecto de transporte del envío. Suelen incluir:

  • Gastos de transporte

  • Gastos de manipulación

  • Recargos por combustible

  • Cualquier coste adicional relacionado con la logística

Estas facturas son esenciales para el seguimiento y la facturación de los gastos reales de envío incurridos durante el proceso de transporte.

Factura aduanera

La factura aduanera está diseñada para facilitar el despacho de aduanas. Incluye toda la información requerida por las autoridades aduaneras para calcular los derechos e impuestos, como por ejemplo

  • Descripciones detalladas de los productos

  • Códigos del SA (Sistema Armonizado)

  • País de origen

  • Datos de exportación e importación

Enty elimina el estrés de la facturación y el envío ofreciendo una plataforma perfecta que combina la creación de facturas, plantillas personalizables, seguimiento de pagos y mucho más. Con Enty, nunca se le pasará una fecha de vencimiento, lo que garantiza un flujo de caja fluido a la vez que mantiene sus facturas de envío en conformidad con la normativa internacional.

Creación y personalización de la plantilla de factura de envío

Para crear una plantilla de factura de envío eficaz, siga estos pasos:

  1. Elija un formato adecuado (por ejemplo, Excel, Word o un software de facturación especializado).

  2. Incluya todos los campos necesarios para la información de envío y aduanas

  3. Asegúrese de que el diseño sea claro y fácil de leer

  4. Añada el logotipo de su empresa y elementos de marca

Consejos de personalización

Gestiona tu rutina diaria de negocios con Enty de manera moderna

Vale, vamos

Cuando personalice su plantilla, tenga en cuenta lo siguiente:

  1. Mantenga una imagen de marca coherente en todos sus documentos de envío.

  2. Indique claramente las condiciones de pago

  3. Incluya espacio para detalles de exportación e importación específicos de sus servicios de envío

  4. Utilice un tipo de letra profesional, fácil de leer y de tamaño adecuado.

Documentación de carga y aduanas

Asegúrese de que su plantilla incluye secciones para:

  • Número de conocimiento de embarque o guía aérea

  • Incoterms (Términos comerciales internacionales)

  • Códigos HS para cada producto

  • País de origen de cada artículo

Datos esenciales para las facturas de envíos internacionales

Cada factura de envío debe incluir

  • Número único de factura

  • Fecha de la factura

  • Condiciones de pago

  • Información de contacto completa del vendedor y el comprador

  • Detalles del envío (por ejemplo, número de seguimiento, información del transportista)

Facturas tan nítidas que casi se escriben solas.

Pruébelo gratis

Datos de envío y aduanas

Para envíos internacionales, incluya:

  • Descripciones detalladas de los productos

  • Códigos SA de cada artículo

  • País de origen

  • Valor total de la mercancía

  • Moneda utilizada

Envíos internacionales

Especifique:

  • Incoterms utilizados para la transacción

  • Gastos de transporte

  • Detalles del seguro (si procede)

  • Instrucciones especiales de manipulación

Guía paso a paso para crear una factura de envío

A continuación encontrará una guía paso a paso para crear una factura de envío.

1. Seleccione un formato

Elija entre utilizar una plantilla de factura de transporte prefabricada o crear una desde cero. Tenga en cuenta las necesidades de su empresa y la complejidad de sus servicios de envío a la hora de tomar esta decisión.

2. Añadir detalles clave

Gestiona tu rutina diaria de negocios con Enty de manera moderna

Vale, vamos

Rellene los siguientes datos:

  • Datos del vendedor (nombre, dirección, datos de contacto)

  • Datos del comprador (nombre, dirección, datos de contacto)

  • Datos del envío (fecha, método de transporte, número de seguimiento)

  • Información sobre el producto (descripción, cantidad, precio unitario, precio total)

  • Requisitos de exportación e importación (códigos del SA, país de origen)

Garantizar el cumplimiento

Adapte su factura para cumplir la normativa de comercio internacional y los estándares de documentación aduanera:

  • Incluya todos los campos necesarios para el despacho de aduanas

  • Utilice códigos SA precisos para la clasificación de los productos

  • Proporcione descripciones claras y detalladas de los productos

  • Indique el país de origen correcto de cada artículo

Despídase de imprimir, firmar y escanear. Con el servicio seguro de firma electrónica de Enty, puede cerrar acuerdos, aprobar facturas de envío y firmar contratos en cuestión de segundos. Enty garantiza que sus transacciones sean rápidas y seguras.

Consideraciones avanzadas para envíos internacionales

Ten en cuenta lo siguiente:

Condiciones de pago para el envío

Definir claramente:

  • Formas de pago aceptadas

  • Fechas de vencimiento de los pagos

  • Divisas y tipos de cambio (si procede)

  • Penalizaciones por demora o descuentos por pronto pago

Sincronice perfectamente sus facturas y su tesorería

Haga clic para empezar

Transporte de mercancías e integración aduanera

Considere la posibilidad de integrar sus plantillas de facturas de envío con otras herramientas logísticas para agilizar las operaciones:

  • Enlace con sistemas de gestión de inventario

  • Conectar con software de declaración de aduanas

  • Integración con las API de los transportistas para obtener información sobre tarifas y seguimiento en tiempo real.

Enty es más que una plataforma de facturación: es su socio en todo lo relacionado con el back-office. Automatice las facturas periódicas, establezca recordatorios de pago y ajuste fácilmente las divisas o los diseños para adaptarlos a los requisitos de los envíos internacionales. Con Enty, cobrar es tan sencillo como enviar una factura.

Ejemplo detallado de factura comercial

Estudie plantillas y ejemplos reales para perfeccionar sus facturas de envíos internacionales. Preste atención a:

  • Disposición y organización de la información

  • Nivel de detalle de los productos y servicios

  • Inclusión de toda la información aduanera y reglamentaria necesaria

Si sigue estas directrices y perfecciona continuamente su plantilla de factura de envío, creará una potente herramienta que mejorará sus servicios de envío, garantizará el cumplimiento y facilitará las transacciones internacionales.

Reflexiones finales

Crear una plantilla de factura de envío eficaz es un paso crucial para agilizar sus servicios de envío y garantizar el cumplimiento de la normativa de comercio internacional. Si conoce los distintos tipos de facturas de envío, incorpora los detalles esenciales y sigue las mejores prácticas de personalización, podrá desarrollar una plantilla que satisfaga las necesidades de su empresa y de sus clientes. No olvide revisar y actualizar periódicamente su plantilla para adaptarla a los cambios en la normativa y los requisitos empresariales, garantizando que sus procesos de envío sigan siendo eficaces y conformes en un mercado global en constante evolución.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo actualizar mi plantilla de factura de envío?

Se recomienda revisar y actualizar la plantilla de factura de envío al menos una vez al año o siempre que se produzcan cambios significativos en la normativa de envíos, en las operaciones de su empresa o en los requisitos de los clientes.

2. ¿Puedo utilizar la misma plantilla de factura de envío para envíos nacionales e internacionales?

Aunque puede utilizar una plantilla base similar, los envíos internacionales suelen requerir información adicional, como códigos HS, país de origen e Incoterms. Lo mejor es tener plantillas separadas para los envíos nacionales e internacionales.

3. ¿Cuál es la diferencia entre una factura comercial y una factura proforma en el transporte marítimo?

Una factura comercial es un documento oficial utilizado para el despacho de aduanas y representa una venta real. Una factura proforma es una factura de venta preliminar que se envía a los compradores antes de entregar la mercancía y suele utilizarse para hacer presupuestos o facilitar el envío de muestras.

4. Cómo puedo asegurarme de que mi factura de envío cumple los requisitos aduaneros de los distintos países?

Investigue los requisitos específicos de cada país al que realice envíos, consulte con un agente de aduanas y actualice periódicamente su plantilla para incluir toda la información necesaria. Considere la posibilidad de crear variaciones de su plantilla específicas para cada país si realiza envíos con frecuencia a destinos concretos.

5. ¿Es necesario incluir el logotipo de mi empresa en una factura de envío?

Aunque no es estrictamente necesario, incluir el logotipo de su empresa en la factura de envío aporta profesionalidad y contribuye al reconocimiento de la marca. También hace que su documento sea fácilmente identificable entre otros documentos del proceso de envío.

Gestiona tu rutina diaria de negocios con Enty de manera moderna

Vale, vamos

Sigue leyendo Enty

No te pierdas consejos útiles para tu negocio en nuestro newsletter